Recientes investigaciones destacan los beneficios del ginkgo biloba sobre la actividad circulatoria cerebral, la actividad sobre los neurotransmisores, como antioxidante y antiagregante plaquetario, como coadyuvante en las áreas auditivas, vascular periférica y sobre la memoria. Estos beneficios se relacionan a los flavonoides (depuradores de radicales libres) y a los terpenos (con relación al PAF o factor de activación de plaquetas).
En resumen los estudios e investigaciones mencionan los beneficios del uso del ginkgo biloba en casos de:
- Pérdida o disminución de la memoria.
- Reducción del rendimiento intelectual.
- Prevención de la arteriosclerosis.
- Vértigos y zumbidos de los oídos de origen vascular.
- Coadyuvante en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
La suplementación del ginkgo biloba con vitaminas y minerales otorga además un beneficio adicional para todo el organismo.